La mujer como sujeto y objeto de la creación artística y del mundo publicitario.
lunes, 14 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
El cisne negro
Black Swan (conocida en español como El cisne negro o Cisne negro) es una película de suspense psicológico estadounidense de 2010 dirigida por Darren Aronofsky Está protagonizada por Natalie Portman y Mila Kunis. Natalie Portman ganó un Oscar el Globo de oro y el Premio de la Asociación de Críticos y Guionistas Estadounidenses por su actuación en este filme. Además, el filme obtuvo nominaciones a los BAFTA y a los Globos de oro en la categoría de mejor película.
La historia habla de dos bailarinas de ballet en una producción de El lago de los cisnes en la ciudad de Nueva York. Como requisito de la obra, es necesario que una bailarina interprete al mismo tiempo tanto al inocente Cisne Blanco como al sensual Cisne Negro. Nina (Portman) es adecuada para el primero mientras Lily (Kunis) para el segundo. Nina es designada para protagonizar la puesta en escena y con ello ambos papeles. La película aborda todas las acciones que Nina realizará para convertirse en el Cisne Negro.
SINÓPSIS
Una compañía de ballet de Nueva York está produciendo El lago de los cisnes y el director Thomas Leroy (Vincent Cassel) decide reemplazar a la bailarina principal Beth MacIntyre (Ryder) con Nina Sayers (Portman). Beth decepcionada sufre un accidente y Nina se piensa culpable por su estado.
Nina vive con Erica (Hershey), su autoritaria madre y antigua bailarina que la sigue tratando como a una niña de diez años, y encuentra competencia en Lily (Kunis), una talentosa bailarina recien aceptada en la compañía.
El Lago de los Cisnes requiere una bailarina que pueda interpretar al inocente Cisne Blanco, que le sienta muy bien a la personalidad dulce y temerosa de Nina; y al maligno Cisne Negro, justo para la personalidad sensual y ruda de Lily. El manipulador Leroy duda en darle los dos papeles a Nina a pesar de solicitarselos ya que encuentra que ella es muy rígida y perfecta en sus movimientos e insta bajo un avasallador entrenamiento a que Nina se entregue con naturalidad no dudando en violar su intimidad.
La rivalidad de ambas chicas cambia a una extraña amistad y Nina comienza a explorar el lado oscuro de su persona que sobresale cada vez con más fuerza
BANDA SONORA
http://www.youtube.com/watch?v=87MIbu0ZVrs
La historia habla de dos bailarinas de ballet en una producción de El lago de los cisnes en la ciudad de Nueva York. Como requisito de la obra, es necesario que una bailarina interprete al mismo tiempo tanto al inocente Cisne Blanco como al sensual Cisne Negro. Nina (Portman) es adecuada para el primero mientras Lily (Kunis) para el segundo. Nina es designada para protagonizar la puesta en escena y con ello ambos papeles. La película aborda todas las acciones que Nina realizará para convertirse en el Cisne Negro.
SINÓPSIS
Una compañía de ballet de Nueva York está produciendo El lago de los cisnes y el director Thomas Leroy (Vincent Cassel) decide reemplazar a la bailarina principal Beth MacIntyre (Ryder) con Nina Sayers (Portman). Beth decepcionada sufre un accidente y Nina se piensa culpable por su estado.
Nina vive con Erica (Hershey), su autoritaria madre y antigua bailarina que la sigue tratando como a una niña de diez años, y encuentra competencia en Lily (Kunis), una talentosa bailarina recien aceptada en la compañía.
El Lago de los Cisnes requiere una bailarina que pueda interpretar al inocente Cisne Blanco, que le sienta muy bien a la personalidad dulce y temerosa de Nina; y al maligno Cisne Negro, justo para la personalidad sensual y ruda de Lily. El manipulador Leroy duda en darle los dos papeles a Nina a pesar de solicitarselos ya que encuentra que ella es muy rígida y perfecta en sus movimientos e insta bajo un avasallador entrenamiento a que Nina se entregue con naturalidad no dudando en violar su intimidad.
La rivalidad de ambas chicas cambia a una extraña amistad y Nina comienza a explorar el lado oscuro de su persona que sobresale cada vez con más fuerza
BANDA SONORA
http://www.youtube.com/watch?v=87MIbu0ZVrs
La mano zurda, estudio de tatuajes
Os presento el estudio de tattoo y piercing más vanguardista y multidisciplinar de la ciudad de Madrid en la C/ Apodaca, 1 semiesquina C/ Fuencarral, 92 entre el metro Tribunal y Bilbao. Aquí os haremos ese tattoo que tenéis en la cabeza y no han conseguido dar con él, ya que aquí, en La mano zurda todos nuestros tatuajes son artísticos y personalizados. También podreis asistir a la exposiciones que vamos cambiando cada cierto tiempo: pintura, fotografía, bodypainting, graffiti... Además también podreis ver la exposición permanente de decoración asiática, que podréis comprar...si! si! comprarla. Os esperamos en el Estudio de tattoo y piercing La mano zurda. Visitar nuestra web www.lamanozurda.com y así estareis al corriente de todo lo que vamos haciendo.
Isidoro Cano
Isidoro Cano
Bajabas descalza a abrirme
Ignacio Tovar, pintor de Castilleja de la cuesta, expone en Sevilla, concretamente en la Galería Rafael Ortiz.
El título de la exposición ,Bajabas descalza a abrirme, se ha tomado de un verso de una soleá, algo que Tovar lleva a cabo normalmente para nombrar sus obras. Esto lo realiza desde que tituló un dibujo de grandes dimensiones como `Paquera´. La forma sugerente que tiene el artista de titular a sus trabajos es una manera de mostrar la admiración hacia un arte, el flamenco, que vincula así con la pintura.
Ignacio Tovar
La inauguración dará comienzo a 20,30h, y la exposición podrá ser visitada desde el 2 de Marzo hasta el 20 de Abril. El horario de visitas es: los lunes de 18,00h a 21,00h, de martes a viernes de 11,00h a 13,00h y de 18,00h a 21,00h, y los sábados de 11,00 h a 13,30h.
Guillermo Fernández y Marta Saco
El título de la exposición ,Bajabas descalza a abrirme, se ha tomado de un verso de una soleá, algo que Tovar lleva a cabo normalmente para nombrar sus obras. Esto lo realiza desde que tituló un dibujo de grandes dimensiones como `Paquera´. La forma sugerente que tiene el artista de titular a sus trabajos es una manera de mostrar la admiración hacia un arte, el flamenco, que vincula así con la pintura.
Ignacio Tovar
La inauguración dará comienzo a 20,30h, y la exposición podrá ser visitada desde el 2 de Marzo hasta el 20 de Abril. El horario de visitas es: los lunes de 18,00h a 21,00h, de martes a viernes de 11,00h a 13,00h y de 18,00h a 21,00h, y los sábados de 11,00 h a 13,30h.
Guillermo Fernández y Marta Saco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)